A través de una iniciativa del Comité Técnico de Aguas Subterráneas de Cuauhtémoc que ya fue presentada al Alcalde, se pretenden realizar un intercambio de agua potable por aguas tratadas para extender la red a campos agrícolas.

Así lo confirmó Ignacio Delgado Casale, director del Comité Técnico de Aguas Subterráneas de Cuauhtémoc, quien explicó que durante una audiencia con el Presidente Carlos Tena Nevárez, se dio a conocer en relación con los trabajos y estudios sobre acuífero local, pero además la presentación de opciones de mejoras a través de pozos de infiltración, el uso de aguas grises en agricultura, intercambio de aguas blancas y otras formas para generar captación al acuífero.

Respecto al esquema de intercambio de aguas grises por agua potable, Delgado Casale dijo que aunado a la disposición de la comunidad menonita con sus pozos, básicamente está previsto un esquema mucho más amplio.

“Ahorita se están aprovechando alrededor de 350 hectáreas para riego con aguas grises, sin embargo la idea y, en base al estudio de COTAS, existe capacidad para llevarlo a nivel de 1200 hectáreas”.

El objetivo, dijo, es aprovechar al máximo lo que genera la planta tratadora de aguas residuales, hacer las concesiones para llevar agua gris y que a su vez se pueda realizar la utilización de pozos de agua potable que puedan suministrar a la ciudad, por supuesto, a través de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

Ello implica una inversión para extender la red morada, llegarla hasta la superficie agrícola estimada, y extender así también la red de agua potable para poder conectar esos pozos con la redes de la ciudad.

Ignacio Delgado subrayó que estas acciones se pretenden realizar de manera coordinada con la Presidencia Municipal, la Junta Municipal de Agua, así como por medio de la sociedad civil representada en el COTAS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *