Cuauhtémoc.-En rueda de prensa este día, el Alcalde de Guerrero, Carlos Comadurán Amaya, dio a conocer la cartelera que integra el programa de la edición XIX del Festival Internacional de la Manzana “Fiesta de la Cosecha” 2019.
El festival será del 17 al 22 de Septiembre y contempla una gama de eventos culturales, artísticos, deportivos y de esparcimiento, destacando los conciertos de gran nivel y el rodeo completo que en esta ocasión se incorpora para disfrute de los habitantes de la región.
Estarán como invitados el país de Chile con acata de vinos, el estado de Sinaloa mediante conciertos de banda, así como el municipio de Parral a través de la escenificación de la muerte de Pancho Villa.
El presidente señaló que uno de los eventos que llama la atención y que resalta la belleza de las mujeres guerrerenses es precisamente el certamen de belleza Reina de la Manzana, aunado a las tradicionales callejoneadas y ahora con el programa de noches bohemias.
Sostuvo que en ediciones anteriores se había dejado de lado la atracción para los niños y niñas, por lo que este año se han considerado varios eventos en ese sentido, además de la tradición de los concursos de gastronomía con pasillos típicos y postres a base de manzana.
En relación con el impacto que deja este festival, Comadurán Amaya señaló que más allá del costo del propio festival, está estimada una derrama económica de entre 25 y 30 millones de pesos, lo que tiene que ver con el municipio de Guerrero, Matachí y Cuauhtémoc.
De esta forma, hizo extensiva la invitación a toda la población de la región para que acudan, además a conocer el programa completo de actividades en Facebook como Festival de la Manzana.
