Cuauhtémoc.- Durante la presentación de su Tercer Informe de Gobierno (regional) en esta ciudad, el Gobernador del Estado, Javier Corral destacó el impulso que su gobierno ha dado al desarrollo Social y humano en los 67 municipios, particularmente en comunidades de los municipios con mayor vulnerabilidad.
En relación a la política de desarrollo Social señaló que los programas dejaron de ser asistencialistas, promoviendo ahora la inclusión social y el combate frontal a la pobreza que incluye a todas las zonas vulnerables de territorio estatal.
Programa Estatal de Seguridad Alimentaria y Nutrición (PESAN), atendió a 198 mil personas con diferentes paquetes alimentarios y 26 millones de raciones de alimentos en comedores comunitarios y desayunos escolares en los 67 municipios del estado, principalmenteCuauhtémoc.
El Programa Alimentario aumentó 25% la entrega de desayunos fríos a niñas y niños en relación a 2018, con 49 millones de pesos.
Cuauhtémoc y Urique forman parte de la gran Alianza de Adolescentes Juventudes, que en 2019 operó siete modelos de intervención de la mano de 24 organizaciones de la sociedad civil, todos con un enfoque de género, derechos humanos y perspectiva de juventudes.
Este año operaron 9 Comunidades de Mayores Machí en seis municipios, entre ellos Cuauhtémoc, Bocoyna y Riva Palacio.
El Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (Gepea), impartió un taller para prevenir los embarazos tempranos en Bocoyna, Cuauhtémoc yGuadalupe y Calvo.
Se brindaron 2 mil 360 atenciones a través de actividades deportivas, recreativas y culturales en escuelas y espacios comunitarios de Cuauhtémoc, mismas que fortalecen sus redes de apoyo y favorecen la construcción de opciones de proyectos de vida.
Se realizó el Foro de Seguridad Escolar que abarcó las regiones de Chihuahua, Hidalgo del Parral, Juárez y Cuauhtémoc, al que asistieron 660 figuras educativas.
Con la participación del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), se benefició a 25 mil 763 estudiantes de Educación Secundaria de las regiones de Ojinaga y Cuauhtémoc mediante el proyecto “La salud nace en la educación”.
De la mano de la sociedad civil se implementaron 100 proyectos para fortalecer las familias de municipios serranos, beneficiando a 260% más personas que en 2019.
Mencionó ademas la atención de 1600 personas por desnutrición en Carichí y Cuauhtémoc, llevando alimentación apropiada para sacarlos de ese cuadro de vulnerabilidad.
