Para mejorar la calidad de vida de los cuauhtemenses, garantizar más y mejores servicios básicos ciudadanos y lograr una mayor infraestructura social y productiva, el Gobierno Municipal de Cuauhtémoc encabezado por el Alcalde, Romeo Antonio Morales Esponda, realiza un desarrollo social integral.
Por ello, en atención a la problemática de falta de agua en los hogares cuauhtemenses fueron entregados mil tinacos para atender la sentida necesidad social de obtener agua potable en sus viviendas, con una inversión de 1 millón 480 mil pesos.
En el programa “Útiles para Todos” , el Gobierno Municipal entregó 25 mil 260 paquetes de útiles escolares para los ciclos escolares 2019 y 2020, también destinó 650 becas educativas de manera bimestral de 600 pesos por alumno, apoyó con vales de gas a 128 escuelas y ha mejorado la infraestructura y el equipamiento de las instalaciones educativas.
El área de salud entregó 200 apoyos en efectivo, mil 160 consultas en la unidad móvil dental y en centros comunitarios, así como 740 consultas médicas en la unidad móvil. 500 personas adultas mayores han sido beneficiadas con una beca mensual de 700 pesos, así como sucede con 200 personas con discapacidad. De igual manera y de forma oportuna se realiza la entrega mensual de 2 mil despensas a familias vulnerables.
El programa “Embellecemos Cuauhtémoc” apoya el bienestar común de las familias en las distintas colonias, por ello y en coordinación con los 51 comités de vecinos lleva a cabo las acciones de reforestación, limpieza de maleza y basura de las calles, camellones y las áreas recreativas, además de señalizar y pintar cordones, encalar árboles, rehabilitar y pintar juegos infantiles, pero además destilicha las viviendas de las diferentes colonias.
47 familias fueron apoyadas con gastos funerarios, con una inversión de 121 mil 950 pesos, fueron entregados 4 mil 500 costales de leña en las colonias con mayor necesidad, con una inversión de 203 mil pesos.
Por convocatoria, artistas locales participaron en el proyecto de elaboración del mural “Avance Histórico de Cuauhtémoc” el cual estará concluido a finales de noviembre.
Con ese compromiso con la ciudadanía cuauhtemense, el DIF Municipal también colaboró con consulta de nutrición a 162 personas, consulta y atención médica a 2 mil 541 pacientes, la Unidad Básica de Rehabilitación atendió a 865 personas y se generaron 166 certificados de discapacidad.
Mediante el CAVVYS se atendieron a 560 pacientes, el área de Programas Alimentarios beneficia a 5 mil 183 estudiantes mediante la disposición de 13 mil 997 desayunos escolares y comunitarios, en conjunto con DIF estatal.
Se realizaron 8 campañas de salud en conjunto con Desarrollo Social, 4 del programa “DIF en tu Colonia”, y la “Campaña Salvando Huesos”, beneficiando a más de 3 mil personas.
Trabajo Social apoyó a mil 100 personas con despensas de programas estatales, de manera periódica a 60 adultos mayores mediante el programa AMAD.
En conjunto con el Club Rotario Guerrero, se realizaron 11 operaciones visuales en pacientes de bajos recursos económicos y en coordinación con DIF estatal se entregaron aparatos auditivos a 28 personas.
También fueron otorgadas becas mensuales de discapacidad a 38 ciudadanos y 23 de adulto mayor, así como se proveyó con aparatos ortopédicos a 26 personas.
De manera emergente fueron entregadas 702 despensas emergentes en la temporada invernal, 45 cobijas y se benefició de manera constante a 86 personas
En conjunto con DIF Estatal, empresarios y ciudadanía fueron apoyadas 26 personas con cajas de diálisis, 30 madres en estado de vulnerabilidad; 242 personas beneficiadas en el programa Atención Prioritaria.
El módulo de credencialización, otorgó mil 771 credenciales de INAPAM, y 102 a personas con discapacidad.
En el Hogar del Abuelo, se atendieron a 64 adultos mayores, durante todo el año, mientras que el programa “Cuauhtémoc al 100”, han beneficiado 2,236 personas y el área del jurídico, proporcionó apoyo a 150 ciudadanos con asesoría jurídica, vistas a subprocuraduría y fiscalía.
DIF municipal llevó a cabo 12 posadas 8 en coordinación con Desarrollo Social, en el Día del Niño se repartieron dulces y juguetes, se otorgaron conferencias y realizó el desfile de no a la violencia de género y desfile por el día mundial del Cáncer de mama, así como se llevó a cabo el concurso de yoyo y trompo a beneficio de 8 mil pequeños.
El Instituto de Cultura del Municipio realizó 40 actividades y eventos culturales de manera presencial. Por la emergencia sanitaria, en las plataformas digitales se realizaron 30 actividades y eventos culturales en la modalidad virtual, dando énfasis a las capacitaciones, talleres para la formación cultural y los conciertos.
La comunidad cultural y el Gobierno Municipal realizarán el Festival de las Tres Culturas, en la misma modalidad entre los meses de octubre y noviembre próximos.
El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, apoyó con 712 mil 178 pesos la certificación de entrenadores, uniformes y 500 sudaderas, además del traslado de atletas a los juegos CONADE 2020 con sede en Juárez, Chihuahua y Camargo.
A los atletas de alto rendimiento al igual que a 165 atletas menores y mayores de edad, entrenadores, promotores, comités y deportistas adaptados, se les dio una beca deportiva con una inversión total de 1 millón 482 mil 300 pesos.
Con una inversión de 80 mil pesos se realizó el deportista del año dando reconocimiento a 25 atletas con la estatuilla “Pies Ligeros” y con 900 mil pesos el Gobierno apoyó la operación de sexta zona A.C. en sus diferentes categorías.
El Instituto Municipal de las Mujeres difundió el respecto a la perspectiva de género con espectaculares y spots de radio y brindó conferencias a un total de mil 274 alumnos de diferentes planteles de nivel secundaria y superior, así como a personal de la clínica 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social del seccional de Anáhuac.
En el programa “Tu Transporte Seguro” se dieron 2 mil trípticos sobre el acoso y hostigamiento en este medio de transporte.
Para mejorar la calidad de vida de las comunidades se establecieron 3 estrategias prioritarias para un Desarrollo Rural Integral. Para mejorar el uso y aprovechamiento del agua se han desazolvado 35 presas, con una inversión total de 372 mil pesos, con esto se podrán captar 238 mil 345 metros cúbicos de agua.
En impulso a la producción agrícola y ganadera, el municipio aportó 3 millones 365 mil 756 el 53% en apoyo a pequeños productores mediante programas para la adquisición de 10 toneladas de semilla de frijol, 90 toneladas de semilla de avena, 315 toneladas de fertilizante, adquisición de 1700 toneladas de rastrojo y 200 toneladas de maíz molido y atendiendo otras necesidades específicas de los productores y sus comunidades.
Desarrollo Rural gestionó apoyos ante la Congregación Mariana Trinitaria para impulsar viviendas dignas con subsidios de 228 calentadores solares, mil 500 sacos de cemento y 247 tinacos.
Apoyó a la educación rural mediante el pago parcial del trasporte de los alumnos, el mantenimiento, seguro de los vehículos escolares y el mejoramiento de escuelas comunitarias.
Se han beneficiado a 2 mil 933 personas con el Desarrollo Rural Integral y una inversión de 4 millones 746 mil 306 pesos, detonando una inversión de 9 millones 947 mil 032 pesos en las Comunidades Rurales.
Desarrollo Urbano autorizó 8 fraccionamientos, 2 tipo campestre, los cuales generan un total de 2 mil 502 viviendas y 82.4 hectáreas urbanizadas. Se entregaron 71 títulos de propiedad, 40 traspasos y logrado 31 Acuerdos de Ayuntamiento.
Cabe señalar que continúa el Proyecto del Fraccionamiento Bicentenario, el cual está en segunda fase y que generará 950 lotes para vivienda y reducirá el rezago que enfrenta el municipio.
Servicios Públicos atendió mil 670 reportes con relación a alumbrado público y adquirió y colocó mil luminarias LED para un ahorro de energía y una mayor iluminación de las vialidades.
A diario, personal de limpieza recolecta 240 toneladas de basura y brindó atención a la ciudadanía con reportes de poda y derribo de árboles. También fueron atendidas áreas verdes, parques, jardines y unidades deportivas, con un total de 2 millones 513 mil metros cuadrados.
