Dentro de las acciones que realiza el DIF Municipal en las colinas de la ciudad, la semana pasada fueron detectados dos casos de menores de edad con problemas de desnutrición y uno más radicado en la comunidad menonita.

Los problemas de este tipo son serios en Cuauhtémoc y no sólo comprende los cinturones de marginación, señaló Guadalupe Ledezma de Tena, directora del DIF Municipal.

El primer caso detectado fue en la colonia La Cuchilla, y se trata de un menor que aunado padece otra enfermedad, lo que no le permite llevar alimentación adecuada, además es miembro de una familia de muy bajos recursos económicos.

Este caso pudo haber sido canalizado al Centro de Nutrición, sin embargo dijo que el DIF decidió darle seguimiento puntual al caso del menor, ya que cuentan con dos nutriólogos y además tienen el programa de ayuda alimenticia para menores de 5 años.

Otro niño, cuyos generales también se omiten por razones obvias, fue detectado con un serio cuadro de desnutrición y en este momento se logra que recupere el peso ideal y mantienen vigilancia, así como el apoyo del programa de beca alimentaria.

“El problema de desnutrición en Cuauhtémoc es serio, pero no sólo afecta a las personas de las colonias de la periferia. También tenemos un niño de 7 años de edad, de la comunidad menonita, que presenta grado severo, así que al recibir el reporte en el DIF, atendimos el caso de inmediato y se dan los cuidados necesarios”.

Lo anterior, dijo, nos da una idea, que la desnutrición no sólo se presenta en un determinado polígono, sino que está afectando a la población de Cuauhtémoc, e incide en los hogares donde la madre está obligada a salir a trabajar.

Parte del problema es que la alimentación es deficiente y se sustituye en muchos de los casos con sopas instantáneas, porque resultan prácticas de hacer, pero además es a lo que pueden acceder muchos de ellos, abundó la titular del DIF.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *