Cuauhtémoc.-Luego de la aprobación del Ayuntamiento para la enajenación del terreno que se tenía destinado para el relleno sanitario intermunicipal, ahora se han valorado al menos 11 opciones del lugar más adecuado para ejecutar el proyecto que arrancará a partir de enero del 2020.
Así lo dio a conocer Jorge Alberto Chavira, director de Energía Solar y Medio Ambiente del Municipio, al señalar que con los recursos que se obtendrán de la venta del terreno, que se encuentra por cierto en la zona del municipio de Guerrero, permitirán que se adquiera la nueva superficie y sobre todo que reúna las condiciones de factibilidad.
No sabemos porque las anteriores administraciones adquirieron ese terreno pero además durante casi 10 años no hicieron nada para venderlo, pues en el actual diagnóstico se ha determinado que no cumple con las expectativas de la propia Ley, abundó.
Hasta el momento se han dado 11 variables de evaluación con apoyo de geoinformática y otros respaldos, a fin de poder definir la mejor opción del nuevo terreno para este proyecto.
El funcionario consideró prematuro poder establecer negociaciones con los propietarios de los terrenos, sin embargo se espera poder tener el menor potencial de conflictos en relación a la contratación del nuevo sitio para el relleno.
Por su parte el Alcalde Carlos Tena Nevárez mencionó que el terreno tienen un valor de 2.2 millones de pesos, es decir poco más de 1 millón de pesos que cuando se adquirió, en tanto que la empresa minera DiaBras ha realizado la oferta de compra.
Considerando que el Ayuntamiento dio su anuencia para la venta, el edil aseguró que para el próximo año estarán en condiciones de desarrollar el proyecto del nuevo relleno sanitario, tema al que dijo se la ha venido rehuyendo por muchos años.
