Cuauhtémoc.-Debido al análisis de por lo menos 12 variables, se determinó que el actual terreno que está previsto para el proyecto del relleno sanitario intermunicipal no es idóneo, de tal manera que se busca una superficie realmente viable.
Jorge Alberto Chavira Domínguez, titular de la Dirección de Energía Solar y Medio Ambiente del Municipio, informó que se analizaron 12 diferentes variables que indican que el terreno en los límites del municipio de Guerrero tienen una aptitud media. No es el lugar más apto para poder instalar un relleno sanitario, aseguró.
Respecto a los inconvenientes que presenta dicha superficie, explicó que primero el tipo de suelo no es el adecuado, pero además entre otros aspectos incide que los vientos dominantes estarían llevando los aromas y la posible contaminación a las zonas pobladas.
“Nosotros estamos analizando todo el municipio para poder detectar donde hay potencial para instalar un relleno sanitario y estamos en la etapa de determinar la viabilidad del terreno”, abundó el funcionario.
En relación con la intensión de una empresa minera de adquirir el actual terreno para explotar los posibles minerales allí contenidos, Chavira Domínguez subrayó que no tienen información de alguna oferta concreta, sin embargo, en su momento, se tendría que evaluar y conocer a detalle el plan de manejo del lugar.
