Como sede Cuauhtémoc se encuentra listo para el Omáwari “Encuentro de Naciones Hermanas”, mismo que se desarrollará el próximo 22 y 23 de junio con la participación de más de 360 representantes de los pueblos originales.

Edgar Amador Reyes, encargado del área de cultura en el Municipio, informó de este importante evento lo comparte Cuauhtémoc con otras sedes del estado de Chihuahua que albergan el Encuentro de Naciones Hermanas, donde el principal objetivo es que la comunidad mestiza pueda interiorizar y conocer la cultura para poder apreciarla.

La bienvenida será en el Teatro de Cámara, donde habrá exposición fotográfica “Omáwari a través de los Años”, presentación de libros, conferencia de poesía indígena, así como exhibición de juegos , presentación del coro de Carichí, cantos y danzas encendido del fogón y danza colectiva, esto en la colonia Tarahumara de esa ciudad.

Participan integrantes de diferentes etnias de los estados de Coahuila, Sinaloa, Sonora y el estado de Arizona en los Estados Unidos, quienes ponderan su cultura para que los demás puedan preservar el sentimiento de arraigo de los pueblos originales en Chihuahua.

Es importante conocer sus rituales, su cultura, las festividades y todo lo que los sostiene como una comunidad, esto en un estricto sentido de respeto, dijo así el cronista de la ciudad, Marcelino Martínez Sánchez, quien participa en apoyo a la coordinación del encuentro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *