Cambios como el RFC de facturación, así como de mandos directivos en varias zonas, nos hacen pensar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está vendida parcialmente y que a ello obedecen las altas tarifas y los cobros exorbitantes.
Así lo expresó Jorge Luis Domínguez Olivas, dirigente de El Barzón Cuauhtémoc “Dr. Paúl Merino”, quien sostuvo que las negociaciones con la paraestatal caminan lentas aún a pesar de las acciones emprendidas el pasado viernes 30 de noviembre en que tomaron todas las sucursales.
En la comunicación más reciente quedaron en respetar los cortes de energía hasta encontrar una posible solución al cobro de consumos exorbitantes, pero en realidad estamos batallando porque aquí no tienen capacidad de decisión; aquí sus funciones son limitadas, no pueden rebajar ni eliminar la tarifa DAC, que es la que nos está perjudicado más en este momento, agregó.
“En corrillos se dice, lo que ya en su momento hemos mencionado tiempo atrás; que una parte de la CFE está concesionada o vendida, y eso es algo que población no ha asimilado”.
“Esperamos que con este nuevo gobierno salga a la luz verdadera situación de la paraestatal y ver qué se va a hacer, porque no tienen capacidad de resolvernos aquí”.
Domínguez Olivas señaló que pudiera ser que por esa razón la CFE se escuda en que es la Comisión Reguladora de Energía encargada de las tarifas y las últimas alzas registradas.
Explicó que en su momento se habló con el Senador Cruz Pérez Cuellar, para revisar todas estas inquietudes y poder conocer hasta qué punto está vendida una parte de la empresa, por lo que también se dará un acercamiento con el resto de los legisladores federales y locales por Cuauhtémoc, a fin de que apoyen el movimiento en defensa de los usuarios de la CFE.
“Espero que los diputados locales, federales, así como los senadores pongan atención a este particular, que ya está convertido en un problema a nivel nacional, pero que además creo va a estallar entrando el 2019”.
