Tras entonar una oración, el himno nacional y varias consignas, más de 3 mil migrantes salieronla madrugada de este lunes de la ciudad Tecún Umán en Guatemala con la intención de ingresar a México y abrirse paso hacia Estados Unidos.
Tras entonar una oración, el himno nacional y varias consignas, más de 3 mil migrantes salieronla madrugada de este lunes de la ciudad Tecún Umán en Guatemala con la intención de ingresar a México y abrirse paso hacia Estados Unidos.
Hombres, mujeres y niños tomados de los brazos formaron una cadena humana como protección y comenzaron su avance hacia el Puente Internacional Rodolfo Robles, en el estado de Chiapas.
Por su parte y en territorio mexicano, más de 60 elementos de la Guardia Nacional equipados con material antimotines esperan a los migrantes.
Autoridades de México cerraron durante el fin de semana la puerta de entrada en el puente Rodolfo Robles mientras cientos de personas presionaban en un intento de abrirse paso.
En los últimos meses, México ha redoblado esfuerzos para impedir que los migrantes centroamericanos lleguen a territorio estadounidense, tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar sanciones comerciales y otras represalias.
Al acercarse las caravanas migrantes más recientes, México envió soldados para patrullar su frontera sur y vigiló la zona con drones. En ocasiones, los migrantes viajan en grupos buscando más seguridad y, esperan, más posibilidades de éxito en su viaje a Estados Unidos.
El gobierno mexicano declaró el fin de semana que sus medidas habían sido un éxito, indicando este domingo por la noche que los intentos en “modo desordenado” de los migrantes por cruzar la frontera habían sido “infructuosos”.
Maureen Meyer, directora para México y derechos de los migrantes en el Oficina de Washington sobre América Latina, describió la respuesta como un cambio respecto a la gestión de otras caravanas migrantes que habían llegado a sus puertas.
unotv.com