La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una serie de recomendaciones con el fin de vigilar el uso correcto de los tanques y concentradores de oxígeno, en un contexto en el que han resultado necesarios para atender a personas enfermas por COVID-19.
El uso de oxígeno suplementario en casa se ha convertido en una de las terapias más eficaces para tratar a personas con COVID-19; con ello se contiene la saturación de hospitales en México.
A través de un comunicado, la Cofepris expuso que para prevenir cualquier efecto negativo en la salud de los pacientes a los que se les suministrará alguno de esos dos mecanismos con oxígeno y para garantizar el uso eficiente de dichos dispositivos, se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Utilizar el oxígeno suplementario únicamente bajo prescripción médica
- Seguir correctamente las indicaciones del médico que prescribe la oxigenoterapia, así como las del fabricante
- Recordar que el oxígeno promueve la combustión, por lo que debe ser utilizado en tomas de corriente y con cables de alimentación en buenas condiciones para evitar posibles incendios
- No limpiar el concentrador cuando esté conectado
- Conocer todas las precauciones detalladas en el manual de usuario
Además, la Cofepris señaló que se deben utilizar concentradores de oxígeno que cuenten con un registro sanitario otorgado por esa institución, ya que han demostrado calidad, seguridad y eficacia y son éstos los únicos que pueden comercializarse en el país.
Tomado de: Unotv.com