La Guardia Nacional es una prioridad presupuestal, por lo que se requieren 56 mil millones de pesos para el próximo año, consideró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
El presupuesto “podría rondar los 56 mil millones de pesos”, lo que a su juicio habla de la prioridad que se le está dando, destacó Durazo Montaño en el Senado de la República.
De acuerdo con el secretario de seguridad, actualmente, se tienen desplegados 60 mil elementos de la Guardia Nacional en todo el territorio; sin embargo, la meta para 2021 es llegar a 150 mil.
Afirmó que esa corporación es uno de los elementos imprescindibles para dar mejores resultados en materia de seguridad, y reconoció que el reto es reducir los homicidios dolosos.
“Ahí tenemos un déficit, pero lo vamos a lograr, porque en este tiempo se han construido parte de los elementos imprescindibles para dar mejores resultados en materia de seguridad”, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Asimismo, reconoció el papel del Poder Legislativo que ha dotado de un régimen legal extraordinario, con la modificación al Artículo 17 constitucionalque ha permitido ampliar el catálogo de delitos que requieren prisión preventiva, lo que facilita cerrar la “famosa puerta giratoria”.
Y resaltó la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, que permite hacer los decomisos a los bienes del crimen organizado, algo que no sucedía antes.
“Esto ya empieza a verse de manera diferente; con la aplicación de esta ley vamos a empezar a requisar, a confiscar, recursos del crimen organizado que van a integrar el patrimonio del Instituto para Regresar al Pueblo lo Robado, es decir, estamos consolidando, construyendo, todos aquellos instrumentos que son imprescindibles para hacer más eficaces en la tarea de combatir el crimen”, afirmó Durazo Montaño.

 
                        