Cdmx.- La diputada María de los Ángeles Huerta y el diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Hugo Rafael Ruiz Lustre, rechazaron el tráfico de influencias de Isabel Miranda Torres, quien pidió a la coordinación de la bancada de Morena, que los diputados la recibieran en sus oficinas legislativas.
La diputada Huerta argumentó su negativa a recibir a Miranda, diciendo que no podía dar un trato privilegiado a una sola parte del caso Wallace. Isabel Miranda ha sido denunciada desde 2006 por tortura, violación y encarcelamiento injusto de siete personas, y ha tenido el apoyo de las instituciones judiciales para legitimar el caso Wallace, mientras la otra parte, el de sus víctimas, no ha sido escuchada.
“Si le abrimos la puerta (a Miranda), si la vemos a ella sola, legitimamos lo que no queremos legitimar” en referencia al tráfico de influencias y la política de los accesos privilegiados. “Es mi postura”, señaló la diputada de Morena, y abundó: “Me parece raro que se intente ejercer presión para que se siga privilegiando a una parte de este caso. En una democracia, todos deberían tener la oportunidad de ser escuchados y atendidos, y ella ha tenido más oportunidades que nadie en este país, oportunidades que se han traducido en poder”, señaló con firmeza la diputada Huerta.
Por su parte, el diputado Ruiz Lustre, quien está abocado a los trabajos de instalación de la Comisión de Derechos Humanos, también fue sorprendido por la llegada de Isabel Miranda a las primeras de la mañana al recinto de San Lázaro. Sin embargo, en comunicación con la diputada Huerta decidió negarse a recibir a Miranda, pese a la solicitud insistente de la coordinación de Morena para que la recibieran.
El interés de Isabel Miranda en ver a la diputada es porque Ángeles Huerta estuvo presente en las audiencias del Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos en Movimiento, el pasado 18 de agosto, donde se expuso la falsedad del caso Wallace, y los crímenes de lesa humanidad que se han cometido durante 12 años consecutivos para sostener la fabricación del secuestro del hijo de Miranda. En el caso del diputado Ruiz Lustre, es por su interés en acercarse en su calidad de presidente de la Comisión de Derechos Humanos, y lo que representa un apoyo político de esta naturaleza a un caso revelado de fabricación de culpables.
El llegar sin cita previa y pedir a la coordinación de la bancada Morena fue una estrategia de Miranda que utilizó también con el diputado Alejandro Encinas hace unos meses, después de que se hiciera pública su designación como subsecretario de derechos humanos en Gobernación, y al término de su visita le pidió que posara para una foto, la cual circuló por las redes como una evidencia de apoyo político a ella.
