Con una base de datos que contiene el registro de 90 millones de huellas dactilares del Instituto Nacional Electoral (INE), fue posible la identificación de 700 cadáveres por el Instituto de Ciencias Forense (Incifo).
El INE mantiene un acuerdo con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) y la Fiscalía General de la República (FGR), lo que permitió la identificación de estos cadáveres desde septiembre del 2016 a la fecha, mediante las huellas dactilares en sus registros.
Los recursos del INE fueron utilizados para la identificación de los cadáveres sin vulnerar los datos del padrón.
El director del Incifo, Felipe Takajashi Medina, dijo que con este acuerdo se ha logrado una colaboración fructífera sin que represente un gasto extraordinario para ninguna de las dependencias involucradas, además del auxilio que presta en el proceso de búsqueda y localización de personas desaparecidas.
unotv.com
