El diputado Omar Bazán consideró que la compra de un nuevo sistema informático para el Poder Legislativo debe ser técnicamente justificada y sujeta a la ley de adquisiciones para acreditar su legalidad en el marco de la transparencia.
Es por ello que presentó una iniciativa de punto de acuerdo para que la secretaría administrativa transparente, acredite la legalidad y fundamente la necesidad de la adquisición de un software y hardware para el Poder Legislativo.
Recordó que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua establece los mecanismos de licitación para ello.
Debe realizarse un estudio técnico previo a la emisión de cualquier licitación a fin de que se cotice correctamente el monto que se tiene pensado erogar y validar que la tecnología sea la correcta para los fines necesarios, y que a su vez tengan la capacidad de resguardar la seguridad de la misma.
El legislador priista reconoció que una eventual vulneración de la seguridad digital en el Congreso del Estado es un tema delicado.
No obstante, añadió, el plan de adquisiciones del Poder Legislativo debió de haber considerado una partida especial en el rubro de actualización de hardware y software.
La información debe ser respaldada, protegida y resguardada conforme a la importancia de la misma porque alguna vulneración de la información “puede derivar en un sinfín de situaciones donde se vea afectada desde la información financiera, los datos personales de los empleados, la información jurídica resguardada, hasta datos que no están disponibles para todos los integrantes del Congreso”.
