Ciudad Juárez, Chih.- La Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso del Estado solicitó que la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, María Candelaria Ochoa acuda a una reunión de trabajo con la Comisión de Igualdad del Congreso del Estado, con la finalidad de que personalmente pueda visibilizar la violenta realidad que viven miles de mujeres, niñas, niños y adolescentes chihuahuenses y sensibilice a las autoridades de nuestro estado, misma que fue aprobada por el pleno con 24 votos a favor, es decir con el aval de todas las fuerzas políticas.

“Hago este llamado ya que este Congreso ha hecho oídos sordos a las dos peticiones que he hecho en tribuna para que se declare por primera vez en el estado, la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en nuestro estado, la cual también ya la solicité a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, sea declarada lo más pronto posible”, detalló la también coordinadora del grupo parlamentario del PRI.

Añadió que es de vital importancia para el poder legislativo la presencia de María Candelaria Ochoa Ávalos, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) para que se analicen y revisen los protocolos, mecanismos y acciones que considere pertinentes para fortalecer los trabajos de la Comisión de Igualdad a favor de las mujeres, niñas, niños y adolescentes que padecen violencia en nuestro estado. Además de revisar los motivos por los cuales no se ha cumplido en su totalidad la sentencia del Campo Algodonero.

“De acuerdo con el proyecto de investigación Small Arms Survey, entre los 25 países del  mundo con mayores tasas de feminicidios, 14 se encuentran en América Latina, donde México encabeza la lista. Chihuahua está entre los estados con altos índices. La violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes ha ido en aumento, así como la exigencia de colectivos y organizaciones para una investigación real, donde a las mujeres con reporte de desaparición se les localice con vida y no sólo sus restos. Dentro de los 10 municipios con el más alto índice de feminicidios en el país se encuentran Ciudad Juárez, Chihuahua; y Cuauhtémoc”, finalizó.

La CONAVIM es la encargada del diseño de la política nacional para promover la cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como la erradicación de la violencia en su contra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *