La violencia familiar es un delito que afecta fuertemente a la sociedad, del cual muchas veces los padres de familia no se percatan de lo que acontece al interior de sus hogares.

Al respecto el Centro Estatal de Prevención en la Zona Occidente en coordinación con FICOSEC y autoridades policiacas de los tres órdenes de Gobierno llevaron a cabo una actividad preventiva dirigida a representantes de distintos sectores que conforman la mesa ciudadana de Seguridad.

El objetivo es lograr concientizar a la población sobre la forma de prevenir la violencia especialmente hacia las mujeres.

Así mismo se alertó de los niveles de violencia a través del “violentometro”, ya que las personas en ocasiones asumen actitudes que violentan y vulneran a la mujer, aún sin estar conscientes de la afectación de estos comportamientos.

Se recordó que la ONU estableció el 25 de Noviembre, como el día internacional de la erradicación de la violencia a la mujer, por lo que se utiliza el color naranja para este fin, es por eso que el día 25 de cada mes se llevan a cabo pláticas de concientización.

A través de estas prácticas se dan a conocer los tipos de violencia, cómo prevenirla y se coloca un moño naranja a cada participante.

Se invita a la sociedad en general a trabajar en prevención de violencia, a ser amables y cariñosos con sus familiares y a recibir atención terapéutica de ser necesario, para lo cual se puede acercar a los CEPAVI en los Centros de Salud.

Si algún ciudadano es víctima de violencia familiar, puede acudir a la Fiscalía Zona Occidente a denunciar los hechos de los cuales ha sido víctima, donde recibirá apoyo legal y psicológico, por parte de personal especializado.

El Centro Estatal de Prevención y FICOSEC Cuauhtémoc ponen a disposición de la sociedad la asesoría preventiva en relación a esta problemática, en caso de requerir alguna plática informativa puede solicitarla para que sea llevada a donde sea necesaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *