*Por primera vez en esta población se entrega a 70 mamás el Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
  
 En el estado de Chihuahua 15 mil madres trabajadoras reciben ya su beca en beneficio de sus hijos y cada día son más. Sus hijos disfrutarán de la transformación de México: Juan Carlos Loera de la Rosa.
Pobladores de Namiquipa recibieron por primera vez recursos federales del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, luego de que gobiernos anteriores solo consideraban a ciudades grandes como Chihuahua y Ciudad Juárez para este tipo de apoyos, dijo Juan Carlos Loera de la Rosa, Delegado Estatal de los Programas de Desarrollo.
  
 En tan solo un año se ha entregado el apoyo a 15 mil madres en todo el Estado de Chihuahua y cada día se incluye a más beneficiarios de un número más amplio de poblaciones, informó.
  
 Este programa, explicó, tiene por objetivo la permanencia laboral de las madres, padres solos o tutores que trabajan, buscan empleo o estudian y que no tienen acceso al cuidado y atención infantil como prestación laboral.
  
 El apoyo va dirigido a quienes tienen a su cargo niñas y niños de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad. Reciben $1,600 (mil seiscientos pesos) bimestrales, por cada menor en el rango de edad antes citado. 
En el caso de niño o niña con discapacidad de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir los 6 años de edad, se entrega a la madre, padre o tutor $3,600 (tres mil seiscientos pesos cada dos meses).
“En los municipios pequeños no se aplicaba este programa anteriormente, como si las mujeres trabajadoras de estas regiones no lo merecieran, como si las mamás que laboran en sus casas no merezcan un pago por su extraordinario trabajo doméstico”, enfatizó Loera de la Rosa.
Tal es el caso de Beravia Alejandra Delbal Betancourt, de 20 años de edad, quien salió del auditorio con su documento que le permitirá cobrar para abastecerse de lo necesario en el cuidado de su niño.
“Lo primero que voy a hacer es comprar pañales para mi niño y pagarle a mi mamá (Ofelia Gutiérrez) para que me ayude cuidándolo, mientras yo trabajo en una tienda de abarrotes”, comentó risueña la novel madre.
Jóvenes Construyendo el Futuro
Posteriormente el Delegado Estatal de los Programas de Desarrollo se reunió con 45 jóvenes namiquipenses para agradecerles el interés mostrado al integrarse al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro para capacitarse en algún oficio.
“Ustedes son orgullosos jóvenes protagonistas en este país del gran cambio que está haciendo el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que gracias a los apoyos de las becas cada día más jóvenes están regresando a las escuelas a estudiar. Todos estamos haciendo historia.”, puntualizó el Delegado Federal.  
 
Escucha a productores agropecuarios de la región.
Acompañado por el alcalde de Namiquipa, Óscar Barraza Robledo, Loera De la Rosa se reunió con ganaderos y agricultores de Namiquipa quienes solicitaron se construya una presa de concreto (hoy de piedra) en el arroyo El Concheño, que beneficiará a 350 ejidatarios y avecindados del municipio.
Mediante un documento, solicitan también se les apoye con la perforación y equipamiento con energía solar para 16 pozos de abrevadero; la aplicación del programa Crédito Ganadero a la Palabra, mil horas máquina para presones y arreglo de caminos y la implementación de praderas colectivas de hasta 10 mil hectáreas por grupo de productores.
 El delegado federal se comprometió a analizar las propuestas y darle respuesta a la brevedad y los conminó a mantener abierto el diálogo con la finalidad de lograr cambios en beneficio de sus comunidades.


