Con la finalidad de evitar padecimientos como hongos en la piel (micosis), en uñas de pies y manos (onicomicosis), pie de atleta (tiña), amibas e infecciones que afecten los ojos, es necesario extremar medidas de higiene en albercas y baños públicos, alertó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua.

La inadecuada limpieza de algunos lugares puede propiciar una serie de contagios, los cuales afectan principalmente a los menores de edad, así lo indicó el Seguro Social, a través de la Coordinación de Salud Pública.

En el caso de las albercas, la prevención de estos padecimientos comienza con medidas sencillas y efectivas, como llevar un par de sandalias de plástico y toalla de baño de uso personal, tomar una ducha breve antes de entrar a la piscina y no utilizar playeras, shorts o trajes de baño demasiado grandes, ya que pueden alojarse cientos de bacterias o esporas de hongos.

Al salir de la alberca, es necesario bañarse con agua y jabón, después secar el cuerpo con una toalla limpia poniendo especial atención en las áreas donde haya pliegues -entre los dedos de manos y pies-, para asegurar que no haya humedad en el cuerpo y, si es posible, aplicar crema o pomada antimicótica.

Asimismo, el IMSS resaltó la importancia de no descuidar las medidas básicas de higiene en la preparación y consumo de alimentos. Realizar el lavado de manos y aseo de los alimentos así como el debido manejo de los mismos, ya que durante las horas de diversión se pueden alcanzar temperaturas que aceleran la descomposición y proliferación de bacterias.

El Instituto recomienda a la población derechohabiente acudir con el médico a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, antes de comprar algún producto para la prevención o el tratamiento del hongo, ya que según el tipo de piel de cada persona, la aplicación tópica puede causar otro tipo de alergias y resequedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *