*Los síntomas son: dolor abdominal intenso y sensación de ardor en el estómago 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Chihuahua, informa sobre los síntomas generales de la gastritis, para que si la padecen, acudan con el médico y puedan mejorar la calidad de su salud.

La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago. La mucosa gástrica se enrojece, y el reflujo gastroesofágico ocasiona el regreso por el tubo gástrico de los alimentos y contenido gástrico.

Las primeras manifestaciones son dolor abdominal intenso, sensación de ardor en el estómago y agruras, así como la presencia de acidez con indicios de asfixia.

La acidez es más frecuente después de comer demasiado, antes de acostarse o de agacharse, al consumir tabaco, café (regular y descafeinado) y otras bebidas que contienen cafeína y alcohol, al ingerir comidas picantes o con demasiada grasa, y si padecen sobrepeso.

Padecer gastritis o reflujo gastroesofágico puede generar enfermedades de consideración, como lo son  las úlceras o hernia hiatal, por lo cual es necesario no automedicarse y acudir con el médico a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, para que el valore y prescriba los medicamentos adecuados para mejorar el malestar.

Además es recomendable mantener un buen control de la ingesta de alimentos, comenzando por limitar las comidas grasas, el alcohol, el café, las frutas, el chocolate y los jugos cítricos; servirse porciones pequeñas para evitar comer en exceso; eliminar el consumo de tabaco; tomar los últimos alimentos con bastante tiempo antes de acostarse a dormir; bajar de peso (si fuera el caso); llevar una dieta rica en frutas y verdura; así como consumir leche deslactosada.

Si se presentan algunos de los síntomas mencionados, se debe de acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF), de adscripción para que el médico familiar realice la valoración correspondiente y lo canalice con el especialista para evitar caer en complicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *