El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de la Jefatura de Servicios Médicos, recomienda a la población chihuahuense a moderar el consumo de azúcar en el organismo.

La coordinadora de Salud Pública, Brenda Ramírez Vega, explicó que la ingesta moderada de azúcares en la dieta no es dañina; resaltó que el problema es el exceso y los tipos que se consumen, particularmente los refinados.

Indicó que entre los daños que ocasiona el consumo excesivo de azúcar destacan los siguientes:

  • Caries y otras enfermedades bucales, entre ellas la gingivitis.
  • Diabetes.
  • Baja de defensas.
  • Dificulta la absorción del calcio y de otros minerales.
  • Genera o agrava problemas en la piel, como el acné, rosáceo y otros.
  • Origina celulitis.
  • Obesidad y sobrepeso.
  • Acelera el proceso de envejecimiento.
  • Favorece la aparición de arrugas y la flacidez de los tejidos, debido a que disminuye la producción de colágeno.
  • Agrava algunos problemas digestivos como el estreñimiento, la acidez, el reflujo, gases, mal aliento y algunos otros.
  • Altera los procesos neurológicos, debido al daño que causa a las neuronas.
  • Produce estados de estrés, ansiedad e hiperactividad.
  • Genera desbalances hormonales.

Recomendó mantener una dieta balaceada, rica en frutas y verduras, así como incluir alguna rutina de actividad o ejercicio para mantenerse fuera de los grupos de riesgo por altos consumos de azúcares.

Finalmente, resaltó que el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con módulos PrevenIMSS en las diferentes Unidades de Medicina Familiar, en donde expertos brindan orientación y atención a los derechohabientes, para que mantengan una vida saludable, y en donde se puede conocer el programa NutrIMSS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *