El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó a la derechohabiencia en general sobre las excelentes cualidades que tienen las uvas como alimento para beneficio de la salud de la población.
La licenciada María Magdalena Parada Domínguez, coordinadora de Nutrición y Dietética, señaló que las uvas, tanto verdes como rojas, tienen cualidades que resultan beneficiosas para la salud, ya que poseen múltiples vitaminas -C, E, B6, B1, B2, B9 y A-, minerales –potasio, fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio-, aproximadamente 80 gramos son agua, 15 gramos son carbohidratos y no llegan a tener un gramo de grasa, otro de proteína y poco más de fibra dietética.
Además funcionan como antioxidante natural –ya que poseen resveratrol-, cuidan el sistema inmunológico, evitan el estreñimiento, ayudan a eliminar el ácido úrico y aplicadas de manera externa ayudan a hidratar la piel.
La licenciada Parada Licón señaló algunas diferencias entre las uvas verdes y las uvas rojas:
- Verdes:
- Tienen menos azúcar que las rojas, son ricas en carbohidratos y su sabor es un poco más ácido.
- Son ricas en hierro y potasio que ayuda a reconstruir tejidos del organismo.
- Aportan vitamina K y vitamina B1.
- Rojas:
- Es recomendada para mujeres embarazadas por su aporte de ácido fólico.
- Su fibra, actúa como laxante.
- Aportan un buen número de antioxidantes.
Recomendó consumir la cantidad que cabe en la mano de la persona durante el desayuno, comida o cena, así como acudir a los Módulos PrevenIMSS, ubicados en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, donde personal especializado les puede otorgar orientación más específica sobre cómo cuidar de su alimentación acorde a su edad y peso.