Guerrero, Chih.-El candidato a presidente municipal, Carlos Comadurán Amaya, ratificó ante habitantes de La Junta el proyecto para la construcción de un parque para conmemorar el orgullo ferrocarrilero.
Existe coincidencia con ciudadanos de La Junta por cristalizar un proyecto del que todos nos podamos sentir orgullosos por el alto contenido histórico que representa, dijo el abanderado de Morena, tras reunirse con vecinos del barrio Tenería.
Destacó que en la actual administración se logró obtener parte de la propiedad de talleres del ferrocarril por lo que en memoria de esa pujante actividad económica que fue reconocida a nivel nacional se busca la construcción del parque.
La Junta se convirtió en un importante centro de comunicaciones (tanto carretero como de ferrocarril) y debe su nombre a que era el punto donde se unían el Ferrocarril Chihuahua al Pacífico que recorre de Ojinaga, Chihuahua a Topolobampo, Sinaloa y el Ferrocarril del Noroeste de México, que desde La Junta recorría hasta Ciudad Juárez a través del noroeste del estado de Chihuahua.
Además en La Junta se unen la Carretera Federal 16 que proveniente de Chihuahua atraviesa la Sierra hacia Hermosillo y Bahía de Kino, Sonora y la Carretera estatal 16 de Chihuahua, que desde La Junta comunica a Guerrero y Madera.
Además de ser el taller ferrocarrilero más importante del país durante la segunda mitad del siglo pasado, a través de sus carros de carga se transportaba maquinaria de última tecnología y materia prima a todo el país y, previo a la época revolucionaria, era un importante medio de transporte hacia los municipios al norte, hasta llegar a Ciudad Juárez.
El candidato Carlos Comadurán, resaltó que el municipio de Guerrero es cuna de dos revoluciones: la social, que comenzó en 1910 en Pascual Orozco y la industrial, que inició en 1963 con la inauguración de los talleres ferrocarrileros en La Junta.


