La Guardia Nacional debe actuar como un garante de la seguridad de los ciudadanos y no como una institución que violente los derechos humanos, consideró el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional.

El pasado jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a un general como comandante de la Guardia Nacional, a pesar  que una de las condiciones establecidas en la creación de esta nueva corporación, era contar con mando civil.

Sobre el tema de la Guardia Nacional, la  dirigente estatal del PAN, Rocío Reza Gallegos, dijo que López Obrador no puede gobernar con ocurrencias y el país en lugar de avanzar va retrocediendo con las decisiones que no son acertadas por parte del titular del ejecutivo federal.

Señaló que espera que con este nombramiento no se vaya a militarizar al país y que la Guardia Nacional se convierta en “un brazo armado” del Gobierno Federal, “en la Constitución ya venía contemplado en qué momento se puede utilizar a los militares para labores internas dentro del país, entonces en ese sentido creo que la Guardia Nacional es un peligro porque entonces refleja que a lo que podemos asemejarnos es a Venezuela”.

Indicó  que hay que esperar a que desde la Cámara de Diputados o la de Senadores, se busquen mecanismos legales para tratar de contrarrestar el peso de la Guardia Nacional y su mando militar.

El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio,  es general de brigada diplomado de Estado Mayor en proceso de retiro de las Fuerzas Armadas, y también se designó a un contralmirante de infantería de Marina y otro general de brigada, para integrar la nueva corporación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *