*La actividad forma parte del proyecto “Laboratorio de evaluación e innovación en políticas públicas de prevención” financiado por FICOSEC en alianza con USAID México.
Con el apoyo de FICOSEC, USAID México, y como parte de las actividades del proyecto “Laboratorio de Evaluación e innovación en políticas públicas de prevención” que implementa Mentte Cedat en el estado de Chihuahua, se impartirán en Cuauhtémoc talleres de formación dirigidos a organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales dedicadas a la atención de jóvenes en conflicto con la ley.
Para el arranque de esta actividad se contó con la presencia del presidente y director FICOSEC en Cuauhtémoc, Luis Silveyra Michel y Edgar Alí González, respectivamente, así como Rubén Castañeda Torres, director de Mentte Cedat A.C, organización que implementará este proyecto que abonará a la calidad de vida de las personas adolescentes y jóvenes que se ubiquen en el supuesto de algún conflicto con la ley.
Durante la rueda de prensa Rubén Castañeda destacó el compromiso tanto de la implementadora como de sus aliados y financiadores, FICOSEC y USAID México, por capacitar al funcionariado público y OSC en el protocolo MENTTE LIBRE permitiéndoles ahondar en estrategias de intervención basadas en la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) y Atención Plena (AP), para favorecer la prevención de recaídas,regulación de emociones y control de impulsos. “Las sociedades sanas se deben medir en base al futuroque logran hoy para sus adolescentes y jóvenes” destacó Castañeda.
Agregó que esta formación se estará impartiendo a lo largo de cuatro módulos que consisten en más de 100 horas de trabajo a fin de que 20 profesionales puedan compartir sus aprendizajes y poner en marcha acciones que atiendan a las y los adolescentes y jóvenes en contextos de riesgo y de violencia.
Se espera que los futuros facilitadores logren pulir su conocimiento y elaborar un protocolo apoyado desde el proyecto.
La capacitación se realizará del 28 al 30 de septiembre y tendrá como sede las instalaciones de FICOSEC Cuauhtémoc.
Finalmente, señaló que Mentte Cedat A.C., tiene un gran compromiso y responsabilidad para contribuir con el cambio de conducta de las juventudes en Cuauhtémoc por medio de esta herramienta que se ha impartido en distintos estados del país y que hoy se compartirá en algunos municipios de Chihuahua.
Para más información www.mentte.org lab_laboratorio@mennte.org
