Concluyó la integración de comités de salud interculturales que comprende las comunidades mestiza, indígena y menonita dentro de la jurisdicción local de los Servicios Estatales de Salud.

Así lo informó el Doctor Carlos Ruiz Vázquez, director de la IV región sanitaria, quien explicó que en cada uno de los municipios se tienen ya formalizados los comités y se está dando seguimiento a las actividades preventivas y de atención a las enfermedades.

Ahora con la interculturalidad que se viene promoviendo, se ha hecho lo propio en las comunidades indígenas principalmente con la etnia Raramuri que tiene sus comités operando y bajo la supervisión de la región Sanitaria.

Asimismo, se conformó el comité de salud menonita en la colonia Manitoba, donde  la intención es que los miembros de esa comunidad hagan saber las necesidades que tienen y, “así nosotros auxiliar antes de tratar de imponer situaciones, porque son grupos que tienen formas especificas de vivir, de tal manera que queremos ayudarle y felicitarles las cosas en su comité”, dijo el galeno.

Carlos Ruiz dijo que tanto indígenas como menonitas comprenden y asimilan la problemática de salude de su sector, por lo que a través de mesas de trabajo les platicaran sobre lo que Servicios de Salud ha detectado en esos núcleos y así priorizar la atención en aquellos casos que requieren de mayor atención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *