Un grupo de obreros de que provienen de Coatzacoalcos, Veracruz están buscando el apoyo de la inspectoría del trabajo, ya que aseguran haber sido engañados mediante el contrato para el desmantelamiento de la planta celulosa en Anáhuac.

El grupo de 12 trabajadores responsabilizaron a Germán Díaz, representante de la empresa Proyectos y Derivados El Roble, S.A. de C. V.  originaria de Monterrey, Nuevo León, que fue quien los trajo hasta acá ya que fue contratada para el desmantelamiento de una parte de la planta Celulosa.

Uno de los obreros señaló a este medio, que llegaron desde el pasado mes de agosto, que todo transcurría de manera normal hasta ahora a finales del mes de octubre en que les pagaron y les redujeron su sueldo de manera considerable.

Explican los afectados que les bajaron el sueldo a 1 mil 050 pesos por semana, cuando el ofrecimiento era de 3 mil 500 pesos por semana durante el desmantelamiento, además señalan que les están retirando el seguro social.

El trabajo que realizan es en las alturas principalmente, por lo que se trata de un empleo de mucho riesgo, así que están además inconformes con las prestaciones que la empresa les ha retirado.

Indican que inclusive el encargado de la empresa les ha obligado a firmar los contratos en esas condiciones, bajo la amenaza de que si no aceptan, “se pueden largar a la…” Por lo cual están tratando de buscar la asesoría laboral para defenderse.

Entre los acuerdos iniciales estaba el pago del transporte de regreso al terminar la obra, a lo que señalan que les han ofrecido 700 pesos para regresar hasta Coatzacoalcos, cuando se requieren poco mas de 2 mil 500 pesos para los pasajes hasta ese punto.

Como ellos, hay ya dos grupos más de obreros de Veracruz y Tabasco (alrededor de 30 personas) que se han ido por las condiciones laborales que consideran injustas y porque no se está cumpliendo con lo estipulado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *