De manera conjunta la Dirección de Seguridad y Vialidad Pública Municipal, FICOSEC y la Fiscalía de la Zona Occidente buscan evitar que los ciudadanos sean víctimas de extorsión telefónica.

Extorsión: acción que obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro, causando a alguien un perjuicio patrimonial, mediante el empleo de la violencia física o moral; esta última puede ser realizada mediante vía telefónica, correo electrónico o cualquier medio de comunicación por el cual se pueda realizar la emisión, transmisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza.

Derivado de este concepto que define el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública cobra importancia toda media preventiva que se pueda implementar a fin de evitar que esta práctica criminal siga afectando el patrimonio de las familias.

En Cuauhtémoc y la región se ha incrementado la incidencia de este tipo de actividad delictiva, que cada vez es más sofisticada en relación a su método a fin de engañar a las personas y obtener un beneficio económico.

En el mes de septiembre y lo que va de octubre de 2018, tan sólo en el municipio de Cuauhtémoc se registraron 24 hechos que fueron reportados al sistema de emergencia 9-1-1, C4 y ante la Dirección de Seguridad Pública, de los cuales 21 fueron clasificados como intentos de extorsión telefónica y 3 como extorsiones consumadas.

En los primeros casos las personas que recibieron este tipo de llamadas hicieron caso omiso, interrumpieron la comunicación y establecieron un reporte o incluso una denuncia formal y en lo que se refiere a las extorsiones consumadas si bien se establece por parte de la víctima un reporte o denuncia ante las autoridades, la investigación y seguimiento de dichos casos se torna compleja debido a que en su mayoría estas llamadas provienen del interior de instituciones penitenciarias en donde la complicidad con autoridades carcelarias permite que miles de personas operen de forma indiscriminada y sin consecuencia legal alguna ante este tipo de delitos.

Casos documentados de forma periodística:

GRADUACIONES DEL INFIERNO, Imagen Noticias, Ciro Gómez Leyva

http://www.imagentv.com/noticias/imagen-noticias-con-ciro-gomez-leyva/las-graduaciones-del-infierno-30-hrs-en-la-carcel

Si bien es cierto tanto el código penal federal como el propio código penal para el estado de Chihuahua tipifican esta conducta como delito; e imponen severas penalidades a quien cometa este ilícito, no se han presentado casos recientes en los cuales se logre capturar a los responsables o bien restituir el daño a las víctimas.

Por tales motivos se ha determinado emitir material de apoyo, para que mediante su difusión en medios de comunicación, plataformas digitales y redes sociales, la ciudadanía se prepare en caso de recibir este tipo de llamadas que según consta en reportes previamente establecidos en la Dirección de Seguridad Pública ha causado afectaciones por un aproximado de $50,000 pesos en un periodo de 30 días tan solo en el municipio de Cuauhtémoc y sólo en los hechos de los que se ha tenido conocimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *